lunes, 24 de septiembre de 2012




2. ESTUDIO DE MERCADO


        2.1 Investigaciones de Mercado

Nuestro mini mercado ofrece productos de todas las marcas, buscando mejorar la calidad de servicio al cliente. Nuestra estrategia esta basada en que la producción sea de buena calidad y economía para que nuestros clientes queden satisfechos con la atención que le prestamos al estar en el local.



     2.1.1 Análisis Sector

Nuestra empresa esta encajada en el sector de servicios, ya que este sector ha estado incrementando en los últimos años, por el aumento de las necesidades de servicio en el ámbito de mercado para el hogar. Y con este incremento nos referimos también al volumen de negocio que solicita el servicio que ofrecemos.



     2.1.2  Análisis del Mercado. 
Nuestros clientes potenciales son todas aquellas personas que tienen necesidades económicas en sus hogares, por tanto es gran porcentaje de la comunidad Nororiental, ya que es algo esencial para  el día a día. Ya que cada hogar tiene varias necesidades que satisfacer, como comer, mantener limpio y en orden el hogar. Esto es responsabilidad de los mayores que están habitando el hogar.


           2.1.3 Análisis de la competencia

La idea de nuestro negocio de servicio  es destacarnos en tener un buen servicio al cliente  para alcanzar buenas consecuencias, tener variabilidad en tamaño, precio y productos para un mejor servicio, para las satisfacciones del cliente y así no tener igualdad con otros negocios que prestan este mismo servicio. No dejando atrás el conocimiento de fortalezas y debilidades de la competencia.


  2.2 Estrategias de Mercadeo.

Nuestra estrategia de mercadeo es dar a conocer a los clientes nuestro negocio por medio de publicidad, eventos, rifa, entre otros programas. Trataremos de brindar un buen servicio para que el cliente quede satisfecho, así seremos reconocidos por uno de los mejores mini mercados de la comuna Nororiental.

           

            2.2.1 Políticas de Producto

Nuestro negocio  y nosotros queremos brindarles por supuesto el mejor servicio a nuestros clientes, la idea es que los productos estén en una fecha estable al tiempo requerido de vencimiento, en buen estado y buena calidad y la temperatura en la que debe estar, que el empaque este estable, en la que llevara una estampilla el la cual estará el nombre de nuestro negocio, el numero de teléfono, la dirección  y el precio indicado para el producto elegido. Marcando una diferencia en nuestro negocio, para así tener más clientes y se llevaran una buena imagen de este.




           2.2.2 Políticas Precio

Nuestro negocio, tiene diversos precios en los productos ya que son diferentes proveedores con los que negociamos. Cada proveedor nos dará el precio adecuado que llevara cada producto que será vendido en nuestro negocio.

·         Productos de Aseo: Tendría un 15% de margen sobre el IVA
·         Licores: Tendría un 10% de margen sobre el IVA
·         Productos Perecederos: Tendría un 10% de margen sobre el IVA
·         Productos  no Perecederos: Tendría el 12% de margen sobre el IVA



          2.2.3 Plaza

En este momento nuestro punto de venta es la  Comuna Nororiental Santa Cruz, es un local de alta simetría y abierto para que las personas puedan desplazarse y observar como esta divido por cada tipo de productos. Nuestro plan es ampliar el local al paso del tiempo. Por el momento mientras que nuestro negocio crece seguiremos mejorando el servicio al cliente.



          2.2.4 Políticas Promoción y Publicidad.

Nuestra idea es empezar a repartir información, convincente para que las personas de la comuna Nororiental se den cuenta de la calidad de nuestro servicio esto seria lo principal para ser reconocidos. Por medio de volantes u otros medios de comunicación.
Debe haber un análisis de costo para con la competencia, dando precios convenientes para nosotros y para la comodidad de los clientes, mejorar día a día la atención al cliente.
Habiendo promociones en productos de gran venta, para que los clientes tengan mas posibilidades de comodidad en gastos, realizando rifas de algo que es indispensable para el hogar, concursos, otros planes de pago, integración general con la comunidad (Entablados).


 
2.3 Proyección o Pronóstico de Ventas.
Nosotros como mediano negocio, lo primero que queremos es lograr que nuestro negocio sea reconocido, ya con este logrado pondríamos un numero de ventas exacto que desearemos realizar en un año. Esto se pronosticara con el dueño del negocio o con el gerente. Tener un tiempo limitado de venta seria algo muy bueno para el negocio, ya que se estaría cumpliendo una meta.




INTRODUCCIÓN





Este trabajo de Plan de Negocios se esta llevando a cabo, para el conocimiento de un emprendedor a futuro. Con el fin de alcanzar los logros  propuestos en el área de emprendimiento de tercer periodo.





OBJETIVOS GENERALES.



Presentar el proyecto de negocios, tanto escrito como expuesto propuesto por el educador en el área de emprendimiento para el cuarto periodo.






OBJETIVOS ESPECÍFICOS.



·         Desarrollar un pensamiento empresarial a futuro Innovador, creativo y convincente
·         Plantear estrategias para una posible empresa a futuro.
·         Lograr el proyecto propuesto por el docente, teniendo en cuenta la guía de conocimiento



1.    DESCRIPCION GENERAL PLAN DE NEGOCIOS.



1.1   Nombre de la Idea Empresarial.

Mini mercado las Margaritas


1.2   Objetivos

Objetivo General.

Busca prestar el servicio a la comunidad con la  finalidad y capacidad de ayudar con su situación de vida en los consumos que se llevan a cabo en el hogar. Mejorando su situación económico con cómodos precios.


Objetivos Específicos

·         Ser reconocido como el mejor Mini mercado de la zona Nororiental
·         Alcanzar la meta propuesta para con nuestros clientes
·         Tener siempre presente la satisfacción de nuestros clientes, para tener un buen reconocimiento en la comuna Nororiental









1.3   Descripción del Bien o Servicio.

Pertenecemos al sector de servicio, en el cual nos desempeñamos bien, nuestro servicio es mejorar la capacidad de decisión de las personas al desear comprar algo. Requiriendo un Autoservicio.




1.4   Justificación del Bien o Servicio.

Es necesario para la comunidad, ya que con este objetivo hay mas facilidad de servicio en si mismo.
Es importante para llevar a cabo la satisfacción de los habitantes de la comunidad Nororiental, mejorando el servicio siendo eficaz. Ser conocido por la calidad de los productos y excelencia en nuestro servicio.